¿QUÉ ES UN
PARADIGMA?
El término paradigma se origina en la palabra griega παράδειγμα (parádeigma)
que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y
"déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o
«ejemplo». A su vez tiene las mismas raíces que «demostrar».
El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En
todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de
organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o
conjunto de teorías. El término tiene
también un significado en el terreno de la psicología refiriéndose a
aceptaciones de ideas, pensamientos, creencias incorporadas generalmente
durante nuestra primera etapa de vida que se aceptan como verdaderas o falsas
sin ponerlas a prueba de un nuevo análisis.
Probablemente el uso más común de paradigma, implique el concepto de "cosmovisión". Por ejemplo, en ciencias sociales, el
término se usa para describir el conjunto de experiencias, creencias y valores
que afectan la forma en que un individuo percibe la realidad y la forma en que
responde a esa percepción.
Es
el conjunto de creencias y preconcepciones (tanto filosóficas como de otra
índole) que en una época determinada comparte una comunidad científica. En un
sentido amplio, equivale a punto de vista o enfoque. Thomas Kuhn incluía
en la noción de paradigma elementos no estrictamente científicos (estéticos,
religiosos y filosóficos, por ejemplo), elementos que sin embargo pueden llegar
a determinar el éxito social de una teoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario