
ALBERT EINSTEIN (1879-1955)
Físico alemán nacionalizado estadounidense, premiado con un
Nobel, famoso por ser el autor de las teorías general y restringida de la relatividad
y por sus hipótesis sobre la naturaleza corpuscular de la luz. Es probablemente
el científico más conocido del siglo XX.
La publicación de Einstein en 1905, Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento, formulaba lo que después llegó a conocerse como la teoría especial de la relatividad. Einstein siempre sostuvo que la única fuente del conocimiento era la experiencia.
En 1916, Publica la Teoría general de la relatividad.
En 1933, Abandona Alemania y vive exiliado en Francia, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos, país este último donde es recibido con entusiasmo. Allí será catedrático de física teórica en el Instituto de Estudios Superiores de Princeton.
Adopta la nacionalidad estadounidense (1940)
En 1939, le escribió al presidente Franklin D. Roosevelt advirtiendo que la Alemania de Adolfo Hitler se encaminaba a fabricar la primera bomba atómica. Roosevelt le respondió el 19 de octubre de 1939 (cuando ya se había desatado la II Guerra Mundial) que había ordenado a una junta analizar esa información. El resultado fue la fabricación de la bomba atómica en EE.UU. En varias ocasiones Einstein trató de persuadir sin éxito al presidente norteamericano de abandonar el programa nuclear. Finalmente se lanzaron dos ataques atómicos contra Japón en 1945. "Si lo hubiese sabido, no hubiera escrito jamás esa carta", comentó amargamente el científico luego de la masacre nuclear.
Murió el 18 de abril de 1955 en Princeton (EE. UU.)
La publicación de Einstein en 1905, Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento, formulaba lo que después llegó a conocerse como la teoría especial de la relatividad. Einstein siempre sostuvo que la única fuente del conocimiento era la experiencia.
En 1916, Publica la Teoría general de la relatividad.
En 1933, Abandona Alemania y vive exiliado en Francia, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos, país este último donde es recibido con entusiasmo. Allí será catedrático de física teórica en el Instituto de Estudios Superiores de Princeton.
Adopta la nacionalidad estadounidense (1940)
En 1939, le escribió al presidente Franklin D. Roosevelt advirtiendo que la Alemania de Adolfo Hitler se encaminaba a fabricar la primera bomba atómica. Roosevelt le respondió el 19 de octubre de 1939 (cuando ya se había desatado la II Guerra Mundial) que había ordenado a una junta analizar esa información. El resultado fue la fabricación de la bomba atómica en EE.UU. En varias ocasiones Einstein trató de persuadir sin éxito al presidente norteamericano de abandonar el programa nuclear. Finalmente se lanzaron dos ataques atómicos contra Japón en 1945. "Si lo hubiese sabido, no hubiera escrito jamás esa carta", comentó amargamente el científico luego de la masacre nuclear.
Murió el 18 de abril de 1955 en Princeton (EE. UU.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario